RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig3DdN75wsfucZoxY-fwQbLPEsxLOkZepFvJlyLMOSsxmUkDLRezGql30Ban5qvNg3mXsRx235SD02dQ6B6NC7R8g81EE1Q-gtJv269zZdV8mgqFRB13GjDyivB8ThWNLDa-DCIsq5P32x/s320/respiracion.jpg)
La respiración es
un proceso necesario en todos los seres vivos. La respiración permite a las
células producir la energía necesaria para que los seres vivos puedan
realizar sus funciones vitales ( crecer, reproducirse, transportar
nutrientes, defenderse, etc). Mediante la respiración los seres vivos también
expulsan las substancias de desecho de las células. Al respirar los seres
vivos consumen oxígeno y expulsan dióxido de carbono ( CO2) .
Al igual que los
animales, las plantas respiran. La respiración en las plantas consiste en el
intercambio de gases entre la planta y la atmósfera. Las plantas toman
oxígeno de la atmósfera y utilizan las reservas de hidratos de carbono para
expulsar dióxido de carbono y agua en forma de vapor a la atmósfera. .
Este proceso se
realiza a través de unas aberturas de las hojas y de las partes verdes de las
planta, llamadas estomas, y de otra serie de aberturas en la corteza de
tallos, llamados lenticelas, o raíces ( pelos radicales) . La respiración en
las plantas sería una especie de proceso contrario al de la fotosíntesis: En
la fotosíntesis la planta obtiene dióxido de carbono y expulsa oxígeno; en la
respiración la planta toma oxígeno y desprende dióxido de carbono. |
|
Las plantas
necesitan de la clorofila para realizar la fotosíntesis, por eso muchos
árboles que pierden las hojas en invierno dejan de realizar esta función. Sin
embargo las plantas siguen respirando tanto en invierno como en otros épocas. |
Mientras que la
fotosíntesis solamente se realiza por el día, la respiración se lleva a cabo
tanto por el día como por la noche. La respiración de las plantas produce la
transpiración o perdida del agua. Cuando falta agua en la atmósfera las
plantas tienen la capacidad de cerrar los estomas para no perder agua.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario